INVITACIÓN ABIERTA
Oportunidades circulares
para la industria textil
Te invitamos a participar del relevamiento y desarrollo de soluciones para abordar la problemática de los descartes y mermas en la industria textil, desde un enfoque colaborativo.
El futuro de la industria textil es interdisciplinario y colaborativo
Participa en nuestra encuesta para construir una base de información de la problemática actual y juntos encontrar una solución de alto valor agregado para las mermas textiles, conectando actores de la cadena de valor.
¿Cuáles son los desafíos actuales?
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo y posee diversos desafíos aún no resueltos asociados a un modelo lineal de producción y consumo. Entre ellos, la generación de mermas y descartes es hoy una problemática que genera:
- Disminución de ganancias.
- Pérdida de valor de recursos valiosos.
- Costos adicionales para su gestión, transporte y disposición.
- Toneladas de residuos que terminan en rellenos sanitarios, contaminando el suelo o cursos de agua.
¿Cúal es nuestra propuesta?
Encontrar soluciones para la generación de mermas y descartes textiles implica desafíos técnicos, económicos, de investigación, desarrollo e inversión, que por su magnitud son difíciles de llevar adelante de forma independiente.
Desde Kolibri buscamos conectar a actores de la cadena textil que posean necesidades y desafíos similares en la búsqueda de soluciones para el manejo de sus descartes textiles.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los actores de la cadena textil: emprendimientos, fabricantes, diseñadores, proveedores de materia prima y otros involucrados en la industria.
¿Cuáles son las etapas de la propuesta?
Etapa 1 | 10/07 al 18/08
Encuestas y relevamiento de información para caracterizar la problemática (magnitud, ubicación geográfica, materialidad, etc.).
Etapa 2 | 18/08 al 11/09
Análisis de la información recibida para explorar propuestas de sinergias y soluciones conjuntas.
Etapa 3 | 11/09 al 29/09
Conexión de actores con desafíos similares. Armado de informe con propuestas para el diseño de soluciones y hoja de ruta para accionar. Presentación a participantes.